A principio de los años ochenta, cuando Stephan Crass y María Luz Arriola de Crass recién llegados a Rheda-Wiedenbrück, se pusieron en contacto con españoles de este municipio, se formó un grupo de unos 20 españoles que se reunían con frecuencia y donde entre todos, propusieron fundar una asociación. En abril de 1980 se convocó una reunión, en la que se eligió una Junta Directiva de siete miembros para representar los derechos de los españoles.
Con fecha del 26 de mayo de 1980 los primeros 38 españoles que se asociaron pudieron fundar una asociación en la que con voluntad y esfuerzo se lograría en el trascurso del tiempo realizar actividades culturales y recreativas como cursos de español para españoles, alemán para españoles así como mantener tradiciones y costumbres españolas que se han ido conservando hasta hoy. Ha dado a conocer fiestas navideñas para pequeños y mayores, como las 12 uvas en nuestra fiesta de Fin de Año y el día 6 de enero con los Reyes Magos para los pequeños y mayores, en el que con alegría han podido recoger obsequios personalmente de los magos.
También excursiones que nos han llevado hasta Holanda, donde hemos conocido nuevos Centros Culturales; y otras en las que han participado más de 180 personas.
En la Asamblea General Ordinaria del 1 de noviembre 1980 se eligió la junta directiva siguiente:
Presidente Luis Blanca Hernández
Vicepresidente José García López
Secretario José María Blanca Hernández
Cajero Rafael Fernández Gómez
Cultura María Luz Arriola de Crass
Festejos Francisco Atienza Román
Deportes Juan Cosano García
Para registrar el Centro como una asociación sin ánimo de lucro y que entre sus fines estaba la conservación y difusión de la cultura y costumbres de España. Se elaboraron los estatutos, se estableció una cuota para los socios, se registró en el Amtsgericht de Wiedenbrück, se dió de alta en el Consulado de Düsseldorf. Tambien figura en la Federación de centros de Renania del Norte-Westfalia.
Y así empezó a funcionar el Centro Cultural Español de Rheda-Wiedenbrück y alrededores con actividades culturales y recreativas y la colaboración y ayuda de todos los españoles que en los años 80 participaban en el Centro y que gracias a ellos se pudo contar con unos 96 socios.
Entre tanto ya existía una asociación turca de nombre “Türkischer Arbeitnehmer Hilfs- und Kulturverein” entonces la ciudad ofreció un local en el que las dos asociaciones convivieran, se relacionaran y practicarán actividades sociales y recreativas, y se dieran conferencias sobre su cultura, costumbres etc...
Inauguración: 17.05.1980
Ausländerbegegnungsstätte
Neuer Wall 10
4840 Rheda-Wiedenbrück
Türkischer Arbeitnehmer Hilfs- und Kulturverein
Centro Cultural Español
Ausländerbegegnungsstätte:
Un local donde turcos y españoles compartían diversas habitaciones y un salón grande dónde se daban clases, cursos, conferencias, reuniones y fiestas, y donde tenía lugar un grupo de conversación entre alemanes y extranjeros (Gesprächskreis), que ya existía y donde se trataban diferentes temas educativos, sociales, etc.
La fiesta del extranjero (Tag des ausländischen Mitbürgers) en la que participan asociaciones y grupos alemanes, turcos, italianos, griegos, arameos, españoles, etc. representando sus costumbres con su folclore y su gastronomía.
Fiesta internacional de la cultura en Rheda-Wiedenbrück (Internationales Kulturfest)
El traslado de la Neuer Wall 10 a la Wilhelmstr. 37 se debió a que el local del Ayuntamiento no era en propiedad y por eso nos cedieron un edificio de la antigua escuela Emstor (Emstorschule) como nueva sede.
Inauguración: 11.12.1983
Centro Cultural Español
Spanischer Kulturverein e.V.
Wilhelmstr. 37
4840 Rheda-Wiedenbrück
Por entonces, a finales del 1983, el Centro Cultural Español de Rheda-Wiedenbrück contaba con más de 120 socios de diferentes nacionalidades, españoles, alemanes, italianos, etc. y numerosas actividades culturales.
El Centro Cultural Español se quedó sin local ya que el Ayuntamiento destinó el edificio a los nuevos asilados politicos. Fué un problema para el centro porque perdió muchos socios, reduciéndose hasta unos 80.
En 1992 el Ayuntamiento cedió un Nuevo local en Am Frankenbrink 3a que la directiva y los socios renovaron y acondicionaron hasta su inauguración el 2 de mayo de 1992.
Inauguración: 02.05.1992
Centro cultural Español
Am Frankenbrink 3a
4840 Rheda-Wiedenbrück
Dónde se reanudaron las actividades que tanto directivos como socios echaban de menos.
Tuvieron que transcurrir diecinueve años para que el Centro tuviese que hacer un nuevo cambio que no sería fácil para los socios, ya que el traslado requería mucho esfuerzo y horas de trabajo en la renovación del nuevo local.
El domicilio en el Reinkenweg 6, dónde no sólo encontró su nueva sede el Centro Cultural Español de Rheda-Wiedenbrück sino también dió la bienvenida a los amigos de Palamós (Palamosfreunde) que participan y colaboran en las actividades del Centro.
Inauguración: 30.04.2011
Centro Cultural Español
Reinkenweg 6
33378 Rheda-Wiedenbrück
El Centro Cultural Español de Rheda-Wiedenbrück y alrededores sigue teniendo su sede en la calle Reinkenweg 6, 33378 Rheda-Wiedenbrück.
Ya no cuenta con tantos socios como en los años 80, pero sí con los socios suficientes para que el Centro siga muy vivo y tenga siempre las puertas abiertas para todos los que nos quieran visitar.